jueves, abril 24, 2025

Lo último

Relacionado

AERVI valora el impacto de la IA en el mantenimiento del vehículo industrial

La revolución de la IA en el transporte: seguridad, eficiencia y sostenibilidad.

La Inteligencia Artificial (IA) está lista para transformar el transporte de mercancías y pasajeros por carretera, mejorando la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de este sector clave. Esta fue una de las principales conclusiones del reciente encuentro sobre Inteligencia Artificial y digitalización, organizado por la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU).

Durante este evento, los expertos discutieron cómo las tecnologías de IA, ya en uso y las que están en desarrollo, pueden impulsar un cambio significativo en la forma en que se gestionan y operan los transportes de carretera. La Asociación Española de la Posventa del Vehículo Industrial (AERVI), que tuvo acceso a la información de la reunión, subrayó la importancia de la IA en el mantenimiento predictivo, una tecnología que puede anticipar y prevenir fallos mecánicos antes de que ocurran.

Avances tecnológicos al servicio del transporte

De este modo, los avances en IA están creando un camino hacia un transporte por carretera más seguro y eficiente. Entre las tecnologías destacadas se encuentran las soluciones de mantenimiento predictivo y la conducción automatizada. Estas innovaciones no sólo mejorarán la calidad del servicio, sino que también permitirán a las empresas optimizar sus operaciones.

A pesar de que la conducción autónoma aún enfrenta desafíos, especialmente en términos de inversión para adaptar la infraestructura pública, los expertos señalaron que las tecnologías basadas en datos ya están mejorando la seguridad y la eficiencia en las carreteras.

La gestión de datos

Patrick Philipp, director de certificación y estándares de IRU, destacó el papel crucial de la gestión de datos en la toma de decisiones. “Los enfoques basados en datos ya permiten a las empresas y a las personas tomar decisiones documentadas, lo que propicia un sistema de transporte más seguro, eficiente y ecológico”, afirmó. Este uso inteligente de los datos permite a las empresas identificar y mitigar los riesgos de seguridad y mejorar la eficiencia del mantenimiento de sus flotas.

Desarrollo y captación de talento

Otro aspecto fundamental tratado en el encuentro fue el desarrollo y la gestión del talento dentro del sector del transporte. La IA no solo ayuda a mejorar los vehículos y las infraestructuras, sino que también desempeña un papel esencial en la formación y evaluación de los conductores. Las herramientas tecnológicas actuales permiten monitorear en tiempo real el desarrollo de habilidades de los conductores, asegurando que se cumplan siempre los estándares de rendimiento.

El futuro del transporte por carretera está ligado a la evolución de la IA y la digitalización. Las empresas del sector están llamadas a adoptar estas innovaciones para mantenerse competitivas y ofrecer servicios más seguros y eficientes. Mientras esperamos la plena realización de la conducción autónoma, las soluciones basadas en datos ya están aquí, listas para transformar el presente y preparar el camino para un futuro más sostenible.

TE PUEDE INTERESAR: Vehículos industriales: Causantes de la mitad de los defectos graves en motor y transmisión en la ITV.

Artículos Populares