La automatización avanza con los primeros PLC virtuales, optimizando la eficiencia y flexibilidad en la fabricación de Audi.
Los avances tecnológicos no paran, y con la llegada de la inteligencia artificial, todos quieren ser pioneros e implementar tecnología que les ayude en su día a día. Por eso, Audi y Siemens han dado un paso adelante en la automatización industrial con la creación de los primeros controladores lógicos programables virtuales (PLC). Esta innovadora tecnología permitirá una producción más flexible y eficiente, basada en datos, y se estrenará en el taller de carrocería de Audi en Böllinger Höfe, Alemania.
Los PLC virtuales funcionan como el «cerebro» de las máquinas y los procesos de fabricación. Gracias a esta solución desarrollada por Siemens y certificada por TÜV, Audi podrá supervisar y controlar la producción en tiempo real desde cualquier lugar, mejorando la eficiencia y la velocidad de los procesos.
Según Gerd Walker, responsable de Producción y Logística de Audi, la implementación de estos sistemas es «un salto importante dentro de nuestra estrategia 360factory, orientada a una fabricación eficiente y basada en datos».
Uno de los grandes beneficios de esta tecnología es la posibilidad de actualizar y gestionar nuevas funciones de manera centralizada, lo que permite adaptarse rápidamente a cambios sin interrupciones costosas.
Audi ya trabaja en la expansión de los PLC virtuales a su planta de Neckarsulm, donde se aplicarán en la producción del próximo Audi A6.
Situación del mercado
En paralelo, recientemente hemos sabido, a través del medio Cinco Días, que Audi y Siemens se suman a la larga lista de gigantes de la industria alemana que están aplicando despidos masivos. Según el medio, la caída de las ventas, los recortes de plantilla, las reducciones salariales y el cierre de plantas marcaron un 2024 difícil para la industria alemana, especialmente para el sector automotriz. Además, el panorama para 2025 no parece más alentador, considerando la debilidad de las ventas en el mercado chino y los posibles aranceles impuestos por Estados Unidos.