Imprefil y BM Catalysts: una nueva solución para motores de gasolina.
Desde el 1 de enero de 2016, los filtros de partículas se han vuelto obligatorios no solo en vehículos diésel, sino también en aquellos con motores de gasolina en toda la Unión Europea. Esta normativa responde a la necesidad de cumplir con los estándares de emisiones de la normativa EURO VI, que busca reducir las emisiones contaminantes para proteger el medio ambiente.
Por ello, con el objetivo de adaptarse a estos requisitos y ofrecer soluciones innovadoras a sus clientes y según anunció el pasado mes de septiembre la compañía, Imprefil ha lanzado una nueva gama de Filtros de Partículas de Gasolina (GPF) de la marca BM Catalysts, pensada especialmente para vehículos del Grupo VAG (Volkswagen AG). La empresa ha incorporado más de 100 nuevos modelos, que incluyen tanto DPF como catalizadores compatibles con la normativa EURO 5 y EURO 6. Como novedad, se presentan 6 modelos de GPF específicos para los vehículos de marcas emblemáticas del Grupo VAG, como Volkswagen, Audi, SEAT, Škoda, y otras firmas premium como Porsche, Bentley y Lamborghini, además de marcas de vehículos industriales como SCANIA y MAN.
¿Qué es el GPF y cómo funciona?
El Filtro de Partículas de Gasolina (GPF) es un dispositivo que captura las partículas de hollín generadas por la combustión incompleta en motores de gasolina. A diferencia de los motores diésel, que requieren ciclos de regeneración para eliminar el hollín acumulado, los motores de gasolina alcanzan temperaturas elevadas rápidamente, lo que permite al GPF carbonizar las partículas contaminantes de manera autónoma y sin necesidad de estos ciclos adicionales.
El filtro, con forma de panal, atrapa las partículas que pasan a través del tubo de escape. Estas partículas se carbonizan con el calor del conducto de escape, asegurando una operación eficiente y sin comprometer la economía del combustible.
Compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible
La incorporación de esta nueva línea de filtros GPF marca otro paso en el compromiso de Imprefil con el desarrollo sostenible y la reducción de emisiones contaminantes. Al brindar productos que cumplen con las normativas medioambientales más exigentes, Imprefil no solo responde a las demandas del mercado, sino que también colabora activamente en la defensa del medio ambiente.
Con esta expansión en su gama de productos, Imprefil se consolida como un referente en soluciones de filtrado para el sector automotriz, aportando una oferta integral para aquellos que buscan contribuir a un entorno más limpio y responsable.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Es peor el combustible de las gasolineras low cost?