MOTORTEC 2025 acogerá la primera Competición de Futuros Profesionales de Vehículo Industrial y Maquinaria.
La Feria líder del sector de la industria de automoción y el aftermarket del sur de Europa, MOTORTEC, organizada por IFEMA MADRID y que celebrará su próxima convocatoria del 23 al 26 de abril de 2025, colabora con la Asociación de Futuros Profesionales, AFUPRO, en la primera Competición de Futuros Profesionales de Vehículo Industrial y Maquinaria. Podrán participar todos los centros educativos privados y públicos españoles.
El principal objetivo de esta iniciativa es crear un punto de unión entre las empresas y los centros educativos, motivando al profesorado y alumnado. Pueden participar de forma gratuita alumnos y profesores de centros educativos de toda España. Cada centro puede inscribir un máximo de dos equipos, los cuales deberán presentar un audiovisual, de 5 minutos de duración, sobre el centro y alguna de las empresas que colaboran con su candidatura.
Un Jurado designado por AFRUPRO seleccionará a los 12 competidores que accederán a la fase final, que consistirá en una yincana profesional y el desarrollo de distintas pruebas técnicas sobre maquinaria y/o maquetas. La Yincana profesional consistirá en localizar a empresas del sector a partir de una serie de pistas entregadas a los equipos participantes. Además, deberán realizar una entrevista a cada empresa como parte del desafío. Las pruebas técnicas serás prácticas y relacionadas con el perfil del vehículo industrial, teniendo una duración mínima de una hora y máxima de dos horas.
A los mejores clasificados en este Concurso, las empresas colaboradoras les ofrecerán un puesto de trabajo.
Las pruebas técnicas serán evaluadas por los profesionales de las empresas colaboradoras: Cojali, Heli, Hidromeck, JLG, Kubota, Man, Manitou, Mercedes Benz Concesur Madrid, Prodel, Renalut Truck, y las asociaciones AECE, ANAPAT, ANAGRUAL, ANMOPYC y ELEVA, y la revista Movicarga.

La importancia del vehículo industrial
El vehículo industrial es el corazón de nuestra economía. Desde el transporte de mercancías hasta la logística y la construcción, estos vehículos son esenciales para el funcionamiento de nuestras ciudades y el desarrollo de infraestructuras. En un mundo cada vez más conectado, la demanda de vehículos industriales eficientes y sostenibles está en constante crecimiento. Por eso, es fundamental preparar a las nuevas generaciones de profesionales que liderarán este cambio.
TE PUEDE INTERESAR: El aumento del ticket medio impulsa la facturación de los talleres de vehículo industrial