La media de antigüedad del parque de turismos y coches en España alcanza los 14,2 años.
¿Quieres saber la media de antigüedad de los coches en España? La antigüedad del parque móvil que circula por España se sitúa en los 14 años de media. En concreto, los turismos tienen de media 14,5 años, los comerciales ligeros o furgonetas, 14,7 años; los vehículos industriales, 15,1 años, mientras que los autobuses se mantienen estables en 11,5 años, según se recoge en un informe elaborado por IDEAUTO a partir de los datos de parque móvil de la Dirección General de Tráfico (DGT).
La suma total de turismos, vehículos comerciales, industriales y autobuses que se desplazan por nuestras carreteras subió el año pasado hasta las 31.301.881 unidades.

Con un mercado de ventas de vehículos nuevos que lleva cuatro años por debajo del millón de turismos, el aumento de la antigüedad dificulta cumplir los objetivos de descarbonización que exigen el PNIEC y el fit for 55. Además, las bajas ventas de nuevos han provocado que caiga el peso de los turismos y vehículos comerciales de menos de 5 años.
Lo realmente preocupante del aumento de la edad media del parque es que continúan en circulación cada vez más vehículos de más de 20 años. De hecho, por franja de edad son los mayoritarios en turismos, comerciales e industriales. En total, 8.656.677 vehículos superan las dos décadas, lo que se traduce en el 27,7% del total. Es decir, uno de cada cuatro de los vehículos que vemos por nuestras carreteras tiene más de 20 años.
Distintivos medioambientales en el parque automovilístico español
En el parque automovilístico español , más del 25% de los turismos no disponen de distintivo medioambiental. Por otro lado, el 8,3% tiene distintivo ECO o 0(Cero).

TE PUEDE INTERESAR: Las cifras de renting de coches en España aumentan en lo que va de año